Los anuncios del festival Français   English   Español   Deutsch

El festival
"Caméras des champs"
7a edición
del 19 al 22 de mayo 2005

Página puesta al día :

Al margen del festival

Secuencias...

Clap.jpg Reglamento del festival Clap.jpg La selección 2005
Clap.jpg 102 películas han sido inscritas. Clap.jpg El programa 2005
Clap.jpg El expedientes de prensa del festival
(a cargar Documente pdf )
Clap.jpg La mesa redonda
Clap.jpg El jurado Clap.jpg El taller

2005 : Travelín antes...

La séptima edición del festival internacional de la película documental sobre el ruralismo tendrá lugar en Ville-sur-Yron del 19 al 22 de mayo 2005. Está organizada por el municipio y el hogar rural de Ville-sur-Yron, con concurso del Parque Natural Regional de Lorraine.
El festival está sostenido por el Consejo Regional de Lorraine, la Diputación provincial de Meurthe-et-Moselle, la Direccíon Regional de los Asuntos Culturales de Lorraine y la Comunidad europea.

Desde hace 6 años, "Caméras des champs" permite mostrar las mudanzas del mundo rurale. También, lejos de una mirada desde el pasado sobre el campo, elobjetivo del 7o festival queda el mismo que los precedentes :

Esta mirada y estas evoluciones no se limitan al horizonte próximo, a los paisajes y los modos regionales de vida, y se extienden más allá de los tópicos identitarios demasiado a menudo reductores. Muy al contrario, la diversidad del mundo rural debe dar la ocasión a cada uno de comparar, de devolver en causa, de cambiar la escala de sus proprias percepciones. Sólo la imagen, la imagen múltiple, permite este cambio, esta visión singular, esta composición en mosaico de los espacios rurales.

Y el vídeo, el soporte de creación flexible y accesible a todos, les permite a los aficionados como a los profesionales coger y reproducir una visión plural del mundo.
Un festival es la ocasión de un encuentro. Permite por la difusión de imágenes alrededor del tema central, aquí el mundo rural, provocar una reflexión rica consagrándoseles a los espectadores como a los creadores la ocasión de quebrantar la rutina del flujo ininterrumpido de imágenes televisivas demasiado a menudo recibidas pasivamente.

Permite a los creadores independientes encontrar en la competición organizada una motivación suplementaria y sobre todo encontrar luego al público de manera crítica. Permite también ofrecerles a los realisadores una ocasión de ver su obra difundida y reconocida.

Al final de la competición 3 premios serán atribuidos por los miembros del jurado, a los que se añaden el premio de los habitantes de Ville-sur-Yron y del público, así como el premio de los alumnos de un instituto de segunda enseñanza.